Peelings químicos

Peelings químicos que producen una aceleración del recambio celular de la epidermis y gracias al suave pelado posterior aportan luminosidad y mejoran la textura de la piel. Ideales para pieles gruesas y rugosas, melasma o pieles con tendencia acneica e imperfecciones.

¿Qué es un Peeling Químico Médico Estético y cómo prepararte?

El peeling químico es un tratamiento médico que produce una aceleración del recambio de las células muertas de la piel (capa córnea) mediante la exposición a distintos ácidos que favorecen el desprendimiento de esas células en forma de un suave pelado y estimulando la renovación celular. Es el tratamiento ideal para pieles gruesas, rugosas, apagadas o pieles con tendencia acneica, melasma o imperfecciones.

Paso a paso

1. Cuidados pre-peeling: En la consulta se establece una rutina cosmética domiciliaria personalizada usando principios activos que preparan tu piel para el tratamiento y obtener un mejor resultado.

2. En consulta:

- Limpieza y protección: Desmaquillamos, desengrasamos y protegemos las áreas sensibles de tu rostro con una crema vaselinada.
- Aplicación de ácidos: Los agentes químicos seleccionados se aplican en varias capas, lo que puede generar una leve sensación de calor o picor.
- Mascarilla final: Aplicamos una mascarilla rica en retinol que la paciente retirará en casa transcurridas 6 horas.

3 Post-peeling:

- Fase de pelado: A partir del segundo día, notarás un suave pelado que durará unos 3-5 días.
- Hidratación y protección solar: durante los días posteriores se optimiza la hidratación mediante una pauta reparadora en casa, sin olvidar aplicar el protector solar SPF 50+ varias veces al día.

Resultado

Recuerda, los resultados son visibles desde la primera sesión, pero lo ideal es hacer 3 sesiones espaciadas un mes para un efecto más duradero. ¡Prepárate para lucir una piel radiante y rejuvenecida!

El resultado: una piel sana y bonita, es decir, una piel luminosa, con poros más suaves, y libre de imperfecciones.

Más que medicina estética